YOGA

Hatha Yoga

El Hatha Yoga es más suave y lento en comparación con otros estilos como el Ashtanga. Se enfoca en la alineación precisa de las posturas, la respiración y la relajación. Se utiliza para equilibrar el cuerpo y la mente, ofreciendo una base sólida para los demás estilos de Yoga. Este estilo es ideal para principiantes o aquellos que buscan una práctica más tranquila y centrada.

Movimientos clave:

  • Asanas (Posturas): Se realizan de forma sostenida y controlada.

  • Pranayama: Técnicas de respiración profunda que ayudan a relajar y a energizar el cuerpo.

  • Equilibrio y alineación: Se trabaja en la correcta alineación corporal para prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad.

VER CLASES

Purna Yoga (Integral)

El Purna Yoga Integral es una aproximación completa y profunda al yoga, que busca el crecimiento y la transformación del individuo en todos los niveles, a través de la síntesis de diversas prácticas y filosofías yóguicas.

A diferencia de otros estilos que pueden centrarse más en las posturas (asanas) o la meditación, el Purna Yoga Integral busca un desarrollo holístico y equilibrado, combinando diversas técnicas y caminos del yoga tradicional.

Movimientos clave:

Asanas (Posturas) con Enfoque en Alineación y Conciencia

Pranayama (Control de la Respiración)

Meditación 

VER CLASES

Yoga Elementos

Yoga Elementos (del método BKS) pone un gran énfasis en la alineación exacta del cuerpo en cada postura. Utiliza accesorios como bloques, correas y mantas para ayudar a los estudiantes a lograr la postura perfecta y mejorar la flexibilidad. Es un estilo ideal para aquellos que buscan trabajar en la precisión y el detalle de las posturas. Este enfoque también es muy útil para personas con lesiones o problemas físicos, ya que se adapta a cada cuerpo.

Movimientos clave:

  • Alineación precisa: Se enfatiza una alineación perfecta para evitar lesiones y maximizar los beneficios.

  • Uso de accesorios: Se utilizan bloques, correas y sillas para facilitar la correcta ejecución de las posturas.

  • Sostenimiento de posturas: Las posturas se mantienen por más tiempo, promoviendo fuerza, estabilidad y conciencia corporal.

VER CLASES

Ashtanga Yoga

El Ashtanga Yoga es un estilo dinámico y fluido que se caracteriza por una secuencia fija de posturas, realizadas de manera continua y sincronizada con la respiración (vinyasa). El objetivo principal es generar calor interno, purificar el cuerpo a través del sudor y fortalecer tanto la mente como el cuerpo. Cada postura se mantiene durante un tiempo específico y se enlaza con la siguiente mediante transiciones fluidas.

Movimientos clave:

  • Vinyasa: Secuencias de posturas conectadas con la respiración.

  • Drishti: Enfoque visual que ayuda a mejorar la concentración.

  • Bandhas: Técnicas de contracción muscular que controlan la energía dentro del cuerpo.

VER CLASES

ACH

ACH Yoga hace referencia a un enfoque moderno y accesible del Yoga, que se adapta a las necesidades individuales de cada persona, promoviendo no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y mental. ACH Yoga integra movimientos suaves, restaurativos y fluidos que están diseñados para mejorar la flexibilidad, fortalecer el cuerpo y reducir el estrés. Con un énfasis en la respiración y la conciencia corporal, ACH Yoga es ideal para quienes buscan una práctica accesible, terapéutica y equilibrada.

Movimientos clave:

  • Posturas Suaves de Estiramiento

  • Posturas de Equilibrio

  • Posturas Restaurativas

  • Movimientos de Flexibilidad y Expansión

  • Respiración Consciente y Pranayama

  • Movimientos de Flexión y Extensión de la Columna

VER CLASES

Yoga Jubilados

El Yoga para jubilados es una práctica adaptada a las necesidades de las personas mayores, ofreciendo beneficios tanto para el cuerpo como para la mente, sin importar el nivel de experiencia o condición física. A medida que envejecemos, nuestras articulaciones y músculos se vuelven más rígidos, la flexibilidad disminuye y la energía puede disminuir. El Yoga es una excelente herramienta para contrarrestar estos cambios y mejorar la calidad de vida.

Movimientos clave:

  • Posturas Suaves y Adaptadas

  • Foco en la Respiración

  • Clases de Bajo Impacto

  • Secuencias Lentas

  • Trabajo de Alineación

  • Meditación y Relajación

VER CLASES