FORMACIÓN INTEGRAL EN CHAKRAS, PRANA, NADA Y MANTRA YOGA (Agosto a Noviembre 2025)
Yoga Nidra es una antigua técnica de meditación que te permite alcanzar un estado de profunda relajación física, mental y emocional.
Inicia: Martes 5 de Agosto 2025
Finaliza : Martes 25 de Noviembre 2025
Duración: Formación Mixta (online y presencial) dura 4 meses y se divide en dos partes. Energía (agosto y septiembre) y Sonido (octubre y noviembre).
*También podés cursar y participar en cualquiera de los módulos en forma independiente pero para certificar la Formación se requiere cursar con regularidad los 4 meses (es decir, desde agosto hasta noviembre, o sea ambos módulos de Energía y Sonido)
Modalidad Mixta: (online/ presencial)
* Cursada Online, los Martes cursadas de 19:30 a 20:30hs.
* Cursada Presencial, 2 Encuentros al mes. El 1º y 3º viernes de cada mes de 19hs a 20hs.
La Formación está centrada en la exploración, el reconocimiento y la profundización de nuestro cuerpo energético y vibracional. La fisiología de Pranamaya Kosha, el Sistema de Chakras y la Energía Kundalini.
A través de prácticas avanzadas como Chakra Nidra, Prana Nidra; Nada Yoga y Mantra Yoga podrás sensibilizar tu conciencia hacia tu cuerpo energético y sonoro, despertar la escucha consciente del cuerpo como espacio resonador, despertar la voz auténtica no sólo como expresión sino como manifestación del ser; sanar y optimizar tu energía vital y vibracional dándole un cauce creativo y positivo para el mejoramiento de tu salud integral la armonía física, mental y emocional. Esta Formación está dirigida a quienes hayan cursado o tengan experiencia en los principios básicos de Yoga Nidra y Meditación y deseen avanzar hacia niveles más profundos. A practicantes e Instructores de Yoga o afines que cuenten con experiencia previa en prácticas de Pratyahara. A terapeutas del cuerpo energético que deseen experimentarlo desde la mirada del yoga, etc.
1º MÓDULO
En este módulo nos enfocamos en el trabajo con el cuerpo energético, el reconocimiento y la activación de los Chakras como centros de energía psicoespiritual. Se utilizan mapas del yoga y técnicas de respiración consciente para movilizar el prana (energía vital). A través de Chakra y Prana Nidra (una práctica meditativa guiada en estados de relajación profunda) se facilita la integración de los cuerpos físico, mental, emocional y energético, promoviendo equilibrio, presencia y vitalidad.
Programa:
Agosto: “EL CUERPO SUTIL, ENERGÍA VIVA”
Conexión con el cuerpo energético y los centros de poder interior: Chakras. Historia y raíces de la teoría de los chakras (Vedas, Tantra, Yoga clásico). Exploración profunda de los 7 chakras principales (nombre sánscrito, ubicación, color, elemento, glándula asociada, arquetipo, desequilibrios comunes). Dinámica corporal: movimiento guiado para desbloquear cada chakra (danza consciente). Prácticas de visualización y meditación de escaneo energético. Bitácora personal: registro sensorial y emocional post práctica. Arte intuitivo: dibujar los chakras como se sienten, no como se ven.
Septiembre: “PRANA NIDRA – El ARTE DE SENTIR Y GUIAR LA ENERGÍA”
Chakra Nidra y Prana Nidra. Prácticas que derivan y se diferencian del Yoga Nidra. El enfoque en la conciencia pránica y el trabajo dirigido sobre el cuerpo energético. Etapas de la práctica: Preparación física, respiración sutil y expansión del prana. Visualización de luz o energía fluyendo en distintas partes del cuerpo. Dirección del prana hacia zonas bloqueadas o necesitadas. Prácticas guiadas. Algunos pranayamas: Ujjayi pranayama. Registros post prácticas.
2º MODULO:
Este módulo está centrado en la exploración del sonido interior como camino de transformación y autoconocimiento. A través de prácticas corporales, respiratorias y meditativas, nos sumergimos en el universo del Nada y Mantra Yoga (el Yoga del sonido) para despertar la voz auténtica, afinar la escucha interna y expandir la consciencia. La experiencia integra canto libre, mantras, silencio, vibración y presencia como puertas hacia una conexión profunda con el alma y con lo sagrado que habita en cada ser.
Programa:
Fundamentos del Nada Yoga. Nada: vibración sonora primordial, la creación a través del sonido. Diferencia entre ahata nada y anahata nada. La exploración de sonidos vocálicos: vibración en diferentes centros energéticos. Práctica con los Svaras: SA RE GA MA PA DHA NI SA: Svara Sadhana. La escucha profunda: práctica de contemplación sonora permitir que emerja el sonido interior. El cuerpo como instrumento resonante. Bitácora de sensaciones: “Lo que el sonido despierta”
Qué es un mantra: energía encapsulada en sonido y vibración. Tipos de mantra: Védicos, Bija (semillas), Devocionales (bhakti). Cómo entonar un mantra correctamente: Pronunciación, intención, repetición. La práctica de Japa Mantra (repetición con mala) y Kirtans (mantras en canto grupal). Efectos del mantra en el cuerpo y la mente. Mantras para los chakras, mantras para la sanación, para la protección. Bitácora: elegir un mantra y registrar cambios internos. Mantra, Yantra y Havan.
Facilita: Roxana Diez. (Sn. Riddhi)
Instructora Certificada de Bihar School of Yoga (Satyananda Yoga). Con más de 20 años en prácticas de Yoga Nidra y Meditaciones.
INSCRIPCIÓN
MATRÍCULA
Efectivo/ Transferencia: $40.000 / $50dlrs.
Otro medio de pago/ MercadoPago: $50.000
CUOTA MENSUAL:
Efectivo/ Transferencia: $90.000 / $105dlrs.
Otro medio de pago/ MercadoPago: $105.000
Si queres hacer solo un módulo, el valor es $230.000 Ef/ transf.
*El valor de la cuota se indexará según la inflación mensual, el cual será comunicado a través de la web/ grupo de WAP o mail.
Datos Banco para transferencia:
Alias: YOGA.VIDA – Banco Ciudad (enviar comprobante por mail o WAP)
El dinero de la matricula no es reembolsable ni intercambiable por otros cursos o talleres, sin excepción.
*vacantes limitadas.
La inscripción se realiza vía WAPP: +54 9 11 2652 5214
Se completa una ficha y se efectúa el pago de matrícula por transferencia o depósito bancario.
FORMACION EN MEDITACION YOGA NIDRA INICIAL (Abril a Julio 2025)
Inicia: Martes 1 de Abril
Finaliza : Martes 29 de Julio
Duración: 4 MESES ; 3 meses (teórico práctico) – más un mes de Ronda Onírica, Evaluación y Cierre.
(Prácticas de supervisión donde los alumnos guían la práctica a sus compañeros y se hacen devoluciones.
Modalidad Mixta: (online/ presencial)
* Martes cursadas Online (19:30 a 20:30hs)
* 1er Viernes de cada mes Práctica presencial de Yoga Nidra en Vida Natural (19 a 20hs).
Los primeros pasos a Pratyahara
Esta Formación está dirigida a todas las personas que desean aprender y experimentar sobre los
múltiples beneficios del Yoga Nidra y la Meditación para poder incorporarlo como una Sadhana (práctica
regular) y así, aliviar el estrés, hacer un trabajo de autoconocimiento y entrar en contacto con los
procesos mentales y emocionales personales.
También en esta Formación aprenderás a guiar la práctica profesionalmente para poder aplicarla en tu
ambiente laboral, profesional o familiar sabiendo los motivos que la separan de una relajación común.
Esta Formación sienta las bases y es preparatoria para prácticas avanzadas de Yoga Nidra y Meditación.
PROGRAMA:
PROGRAMA (de Abril a Julio)
1º Módulo: Introducción al Yoga Nidra. Orígenes. El Yoga Nidra en la actualidad. La experiencia de la
práctica en la vida cotidiana. Explorar la mente de manera consciente. Yoga Nidra e Hipnosis. Yoga Nidra
y la experiencia de Pratyahara. Componentes de la Técnica: Introducción. Sankalpa. Rotación de la
conciencia. Respiración. Opuestos. Visualización. Sankalpa. Finalización. Los efectos de una práctica
sistemática.
2º Módulo: El almacén de la mente y el proceso de vaciamiento: Impresiones y samskaras. La actitud
testigo. Antar Mouna: silencio interior. La habilidad de visualizar. El espacio mental o chidakash. Cómo
se dicta la práctica: Algunas consideraciones para asegurar una práctica exitosa. El encuadre. Yoga
Nidra para niños. Yoga nidra frente al estrés. Yoga Nidra y sus aplicaciones terapéuticas: su valor
paliativo y curativo en el abordaje de diversas enfermedades.
3º Módulo: El estado de Nidra y el portal hacia la Meditación. Dharana. Desplegando los conceptos de
Mente y Conciencia. Posturas de Meditación: Meditación en shavasana y meditación sentados. Kaya
Sthairyam: estabilidad física y emocional. Prácticas guiadas.
RONDA ONIRICA Espacio de Prácticas entre los alumnos. El arte de guiar a otros y el trabajo en uno
mismo. La empatía y la gratitud. Consideraciones generales del proceso: Supervisión, evaluación y Cierre.
Bibliografia:
Yoga Nidra – Swami Satyananda Saraswati